Circulación digital de contenidos de danza.
- Pies Hinchados. Quimera Móvil. 22 min.
- Vuelo. Santiago Giraldo Arboleda. 14 min.
5:00 p.m. – Danzar a través de las palabras
Contexto y experiencias de la danza tradicional.
Una conversación con Juan Gaviria (investigador) y Carlos Tapias (maestro en folclor).
- Cromático. Grupo de Danzas Barrios Unidos. 5:15 min.
- Tus pedazos de papel. Sara Idárraga Hamid. 50 min.
La Temporada de Danza se ve en Telemedellín
- Alberto Londoño (q. e. p. d.)
- Fernando Zapata (bailarín, director y dramaturgo). Obra: No danzarás.
- Danza Concierto (30 años de vida artística). Obra: La Serie
Clase de danza urbana, top rock, con Lethal Flavor
11:00 a.m. – MEDELLÍN TE MUEVE
Circulación digital de contenidos de danza.
Cuerpos confinados. Videodanza Emergente. 41:48 min.
La Temporada de Danza se ve en Telemedellín
9:00 p.m. – NOCHE ÉTNICA
- Ãtipora ūyaba, Origen Vivo. Resguardo Indígena Karmata Rúa Cristianía, Jardín-Antioquia. Produce: Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia
- Peregrinación: fiesta y tradición. Danza Andina de los Pastos. Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.
- Etnias-Skená. Ballet Folklórico de Antioquia.
- Tránsitos. Maribell Ciodaro Pérez. 7 min.
- En Si erro. Denis Yadira Sánchez Varela. 5 min.
- Confina – miento. Sara Cristina Quintero Arismendy. 4 min.
- Derivas con la distancia – Inédito. Zona Suspendida. 38:19 min.
La Temporada de Danza se ve en Telemedellín
- Detrás del sur. Danzas para Manuel. Sankofa Danzafro.
- Silencio en las Comunas. Urban Afro.
- Atarugao, Rostros invisibles. Fundación Afrocolombiana Casa Tumac.
- Barrio. AfroPower.
Ínterin 741. Compañía EntreTanto. 40 min.
Nos Mueve La CulturaLa Temporada de Danza se ve en Telemedellín
- Éxtasis. Corporación Andrea Wolff Ballet.
- Constru-ir, danzando el territorio. Corporación Cultural Rapsodia Negra.
- Golpe al piso “Danzas zapateadas de Colombia”. Danza y Libertad.
- Improntas: danzando de sur a norte. Sin Fronteras: danza folclórica internacional.
- Espectáculo Asia. Fundación Contradanza.
- Entre Mezclas Espiral Raíz. Espiral Raíz Danza Experimental.
Second. Impulso Colectivo Danza Urbana y Contemporánea. 25 min.
Nos Mueve La CulturaLa Temporada de Danza se ve en Telemedellín
- Simbiosis. Simbiosis
- Trenzadas… Una lucha sin muchas. Wangari Danza Afrocontemporánea.
- Mixturas: desolación-agradecimiento-fortaleza. Wilson Andrés Torres Machado.
- Ventisca. Compañía de danza contemporánea H3
- Efímero. Libertango
- Hombre de la esquina rosada. El Candombe.
- El abrazo y otras letras… Camilo y Mayi Tango.
La danza, como expresión estética de la sensibilidad humana, que nos conecta con nuestro cuerpo, con el lenguaje oculto de nuestra alma que se revela a través del movimiento, ha narrado, a través de la historia, lo que somos, ha narrado a Medellín. Hoy, con esta exposición en el Museo de la Calle, queremos hacer visible la diversidad de la danza de nuestra ciudad como gran riqueza cultural, pero también como elemento vital de nuestra existencia, de nuestra memoria y de nuestras perspectivas de futuro.
Celebremos la danza, el movimiento, la capacidad que hemos tenido como ciudad para soñar, crear, innovar y trascender a través de la danza folclórica, urbana, contemporánea, afrocontemporánea, del tango, la salsa, los bailes populares y de salón. Que en la vida que compartimos nos siga moviendo la danza, que siga tocando nuestra mente y corazón.